Antioxidantes
¿Qué son y para qué sirven?
Los antioxidantes son sustancias
capaces de combatir los efectos dañinos de los radicales libres. El cuerpo
utiliza los antioxidantes para estabilizar los radicales libres impidiendo que
causen más daño en otras células.

La mejor forma de obtener
antioxidantes es a través de una dieta balanceada la cual debe incluir frutas y
verduras, frutos secos, semillas, algunas carnes, aves y pescado que son la
principal fuente de vitamina C, E, beta carotenos, luteína, licopeno y selenio.
Los
betacarotenos que son transformados en vitamina A en el
hígado, se encuentran en zanahorias, perejil, espinacas, col, calabaza,
brócoli, melón, chabacanos, leche, hígado, huevos, papaya, mango, durazno.
La
vitamina C se encuentra en la mayoría de las frutas y verduras.
Entre las que más contenido tienen están: las coles, berros, brócoli, kiwi, arándanos,
naranjas, limones, fresas, toronjas, papaya, melón.
La
vitamina E se encuentra en las nueces y semillas, incluso en las
almendras, semillas de girasol, avellanas y maní. También se puede encontrar en
los vegetales de hojas verdes tales como la espinaca y la col rizada, y en
aceites tales como el aceite de frijol de soya (soja), girasol, maíz, canola, y
trigo.
Luteína se encuentra en los vegetales de
hojas verdes tales como espinacas, acelgas y col rizada, brócoli, maíz, arvejas
(chícharos), papayas y naranjas.
Licopeno se encuentra en las frutas y
verduras de color rosa (rosado) y rojo, tales como la toronja rosada, la sandía
(patilla), los albaricoques y los tomates.
Selenio se
encuentra en cereales (maíz, trigo y arroz), nueces, leguminosas, productos de
origen animal (carne de res, pescado, pavo, pollo, huevos y queso), pan y
pasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario