CONSEJOS
NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA UNA DIETA ASTRINGENTE.
Se
recomienda una dieta con bajo contenido en grasa y bajo contenido en fibra
insoluble, manteniendo un aporte adecuado de fibra soluble. Es conveniente
utilizar fibra soluble (frutas, verduras,
legumbres,
frutos secos) para aumentar el volumen de las heces y ralentizar el tránsito
intestinal, disminuyendo así la frecuencia de deposiciones.
Los
alimentos apenas deben de estar condimentados.
Se
permite la utilización de salsas suaves a base de harina y aceite crudo.
Se
recomienda restringir los alimentos grasos y las grasas cocinadas, que pueden
producir irritación de la mucosa y son de digestión lenta, por la posible mala
absorción..
Se
recomienda suprimir los alimentos estimulantes del peristaltismo: café, caldos concentrados,
zumos cítricos y azucarados, chocolate y dulces en general. Se recomiendan los alimentos ricos en
pectinas: manzana, membrillo, zanahoria, etc.
Las
verduras y legumbres se deben de consumir en forma de purés o tamizadas.
La
temperatura de los alimentos debe ser templada. Se recomienda evitar las
temperaturas extremas y sobretodo la ingesta de líquidos fríos, de rápido
vaciamiento gástrico y estimulantes del peristaltismo.
Se
recomienda fraccionar la dieta en 4 ó 5 tomas: Desayuno, comida, merienda, cena
y, en su caso, media mañana o recena.
Técnicas
culinarias recomendadas aconsejadas: Hervido, al horno, microondas, al baño
María, a la
brasa,
al vapor, en papillote, a la plancha y asado.
Técnicas
culinarias desaconsejadas: Frituras, sofritos, rebozados, empanados, guisos,
estofados, salados en exceso, ahumados, curados y encurtidos.
Se
recomienda suprimir las bebidas alcohólicas y el tabaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario